Skip to content
Motor24

Motor24

Always on the move

  • Noticias
  • Tecnología
  • Mejores autos
  • Reseñas
  • Sobre Nosotros
  • Privacy
  • Toggle search form

El CEO de Alpina se desmarca del coche eléctrico: “No hay demanda”

Posted on julio 30, 2021 By Kasem Mekshi

En los últimos tiempos, estamos asistiendo a la llegada de importantes modelos eléctricos, como es el caso del imponente Mercedes EQS, el buque insignia de la marca en forma cero emisiones. Pero no todas las marcas de lujo parecen subirse al tren del coche eléctrico. Un ejemplo es Alpina, cuyo CEO ha afirmado que “no hay demanda de vehículos eléctricos entre nuestros clientes”. Ha dicho en una entrevista a BimmerToday.

Lógicamente, una compañía debe entregarse a las exigencias de su público. Y eso es, precisamente, lo que piensa Andreas Bovensiepen, CEO de Alpina, la compañía especializada en preparar modelos de BMW. Mientras prepara el lanzamiento de una versión del BMW Serie 4 Gran Coupe para principios de 2022, Bovensiepen reconoce que su gama de productos está compuesta únicamente por coches con motores tradicionales. Y la razón es sencilla.

Los clientes de Alpina no quieren coches eléctricos

 

El CEO de Alpina es tajante al decir que no hay demanda de coches eléctricos de Alpina. Es la conclusión que extrajo de una reciente encuesta realizada entre clientes de la marca, en la que afirmaron que no tienen necesidad de un coche híbrido o eléctrico, porque recorren al año una media de entre 30.000 y 50.000 km por la Autobahn alemana y quieren hacerlo lo más rápido posible.

Bovensiepen señaló que “nuestros clientes no demandan modelos eléctricos. Esto se debe también al kilometraje: los clientes de Alpina quieren conducir rápido y acelerar con fuerza, sobre todo, en Alemania, así que no interesan los coches eléctricos”.

De momento, Alpina seguirá centrándose en la producción de vehículos con motores de combustión interna, ya que es lo que quieren sus clientes. Sin embargo, la compañía no cierra la puerta a producir vehículos con sistemas de propulsión alternativos, ya que, como añadió Bovensiepen, siguen monitorizando constantemente el mercado, por si, en algún momento, surgiera una demanda de coches eléctricos.

De todas formas, una marca como Alpina no cuenta con los recursos de otras grandes compañías, con una mayor producción y volumen de ventas, que sí se pueden permitir fabricar coches eléctricos. El CEO de la mara alemana subraya que no tienen recursos suficientes para entrar en un segmento de nicho como el del vehículo cero emisiones.

“Nuestros recursos son limitados. En primer lugar, queremos construir lo que nuestros clientes habituales nos piden. Seguimos observando la tendencia del mercado y tratamos con las nuevas tecnologías, pero la llegada de un Alpina eléctrico a corto plano es impensable”.

 

Tecnología

Navegación de entradas

Previous Post: Así era el raro y secreto Chevrolet Corvette de cuatro plazas que no llegó a fabricarse
Next Post: Coches de hidrógeno: ventajas e inconvenientes

More Related Articles

Alfa Romeo será una marca de coches 100% eléctrica a partir de 2027 Noticias
Las futuras tecnologías de Ford Tecnología
El renovado Rolls-Royce Phantom llega con alguna que otra novedad Noticias
Confirmado: el Polestar 3 llega en octubre de 2022 Noticias
Así funciona Android Automotive: un fantástico sistema operativo para coches Tecnología
Coches de hidrógeno: ventajas e inconvenientes Noticias
  • ItalianoItaliano
  • EnglishEnglish
  • FrançaisFrançais
  • DeutschDeutsch

Follow Us!

Follow Us on FacebookFollow Us on Instagram

W3 9102

Copyright © 2023 Motor24.

Powered by PressBook Blog WordPress theme