Con una carrocería difícil de categorizar en alguno de los segmentos existentes, el Peugeot 408 plantea una alternativa que parecer resultar interesante.
El segmento de las berlinas medias generalistas no vive su mejor momento, eclipsado por otras alternativas de tipo familiar, como los SUV. Ninguna marca es ajeno a ello y, por eso, innovan con otro tipo de berlinas ‘reinventadas’. Un buen ejemplo del bajo interés en las berlinas medias está en Peugeot, cuyo Peugeot 508 lleva tiempo cayendo en ventas a pesar de tratarse de un muy buen automóvil
Pues bien, aquí es donde juega el nuevo Peugeot 408, que podría definirse como un híbrido entre berlina y SUV coupé. Por tanto, puede ser una alternativa a modelos a priori diferentes como el Citroën C5 X, el Renault Arkana o hasta el Cupra Formentor.
Construido sobre la plataforma EMP2 de la marca, el nuevo Peugeot 408 mide 4,69 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,48 metros de alto y su carrocería puede ir pintada en seis tonalidades diferentes. Las primeras unidades se entregarán a principios de 2023 y su precio de partida no se ha confirmado, pero partirá de aproximadamente 33.000 euros.
Su gama de motorizaciones será similar a la del Citroën C5 X, modelo con el que comparte bastantes elementos. Habrá un propulsor de gasolina y dos alternativas híbridas enchufables. El primero es un 1.2 PureTech de tres cilindros y 131 CV, mientras que los segundos se basan en un propulsor 1.6 PureTech al que se suma un motor eléctrico de 110 CV, dando como resultado dos versiones: 179 y 224 CV. En todos los casos la tracción es al eje delantero y la transmisión es la conocida EAT8 automática de convertidor de par y ocho velocidades.
En el caso de las versiones híbridas enchufables, emplearán una batería de 12,4 kWh que proporcionará una autonomía aproximada de entre 50 y 55 km. Su cargador embarcado de serie será de 3,7 kW, pero de forma opcional se podrá optar por uno de 7,4 kW que reducirá el tiempo de recarga a la mitad. Además, en verano de 2023 se incorporará el Peugeot e-408, cuyos datos aún se desconocen más allá de que será 100% eléctrico.
¿Cómo es el interior del nuevo Peugeot 408?
El interior guarda muchas similitudes con el del Peugeot 308, incluso compartiendo muchos elementos. Eso significa que la calidad percibida es alta en comparación con la competencia, así como que el diseño resulta bastante vanguardista. También tiene una parte menos buena, y es que, como en la mayoría de modelos de la marca, la postura de conducción no resulta todo lo agradable que debiera debido a la configuración de volante e instrumentación. A cambio, sí parece bastante espacioso en las plazas traseras incluso en lo relativo a altura, y además lo complementa con un generoso maletero de 471 litros en las versiones híbridas y de 536 litros en la variante de gasolina.
Tecnológicamente también se sitúa a un alto nivel, con faros led de serie (matriciales en opción) y un paquete de hasta seis cámaras, ocho sensores ultrasonido y un radar que habilitan un conjunto de sistemas ADAS entre los que se encuentran el control de crucero adaptativo o un muy avanzado asistente de visión nocturna.
This article is originally published by autofacil.es