Con un precio de los carburantes muy por encima del máximo histórico en el mundo occidental y unos coches eléctricos inaccesibles para la inmensa mayoría de la población, ya empiezan a aparecer personas que buscan alternativas a fin de conseguir un medio de transporte privado, ecológico, seguro y barato. Hubo un tiempo, mucho antes de que los vehículos de baterías iniciasen su auge, en el que el motor de aire comprimido fue visto como la tecnología del futuro. Con todo, este sistema de propulsión nunca llegó a buen término. Juan Francisco Calero dedica su último vídeo de YouTube a una idea prometedora que tuvo alguna secuela 15 años después.
A principios del presente siglo, el ingeniero francés Guy Nègre, abanderado por la empresa MDI, presentó un propulsor de aire que, instalado en un pequeño y ligero automóvil, proponía utilizar electricidad para acumular la energía en forma de aire comprimido valiéndose de varias cámaras donde el aire caliente y comprimido se mezclaba con el aire a temperatura ambiente. Pese a su ingenio y a la demostración práctica de su funcionamiento mediante prototipos, el proyecto tuvo muchas reticencias y acabó olvidado. Sin embargo, en 2015, Valeo y PSA desarrollaron un concepto similar y más avanzado sin resultados prósperos. ¿Lo rescatará alguien de nuevo?
This article is originally published by carwow.es