Skip to content
Motor24

Motor24

Always on the move

  • Noticias
  • Tecnología
  • Mejores autos
  • Reseñas
  • Sobre Nosotros
  • Privacy
  • Toggle search form

Estos son los planes de Volvo para hacer más barato el XC40 eléctrico

Posted on julio 14, 2021julio 14, 2021 By Kasem Mekshi

Parece que Volvo está teniendo una buena acogida de sus coches eléctricos. Y buena parte de ese éxito se debe a la versión de cero emisiones de su SUV compacto. Eso, a pesar de que sus precios son bastante elevados. Por ello, la marca sueca tiene un plan para hacer más barato el XC40 eléctrico. Uno que ya está poniendo en marcha en su país de origen, y que pronto llegará a Reino Unido. Así que… ¿tal vez en breves lo veamos en otros mercados europeos, como el nuestro? De lo que se trata, en esencia, es de ofrecer una motorización menos potente y con tracción delantera. Hay que recordar que el Volvo XC40 Recharge P8, que es como se llama la versión eléctrica, solo está disponible actualmente con una configuración de dos propulsores, uno por cada eje, que desarrollan en conjunto 408 CV y le dan tracción total. En España, su precio es de 54.650 euros.

 

En Suecia, sin embargo, es aún más caro: arranca en unas 670.000 coronas, lo que al cambio supone 65.000 euros. Pero allí ha comenzado a venderse una nueva variante denominada P4, con un único motor, cuya potencia es de 235 CV, y tracción delantera.

En el país nórdico, su precio de partida se ha establecido en 530.000 coronas, colocándose entre las versiones de acceso e intermedia de la berlina Polestar 2, que pertenece al mismo grupo pero que aquí tampoco se comercializa todavía. Es decir, unos 52.000 euros, o 13.000 menos. Si se mantuviera la proporción, en España podría quedarse en el entorno de los 43.000 euros. Lo que ya lo haría rival de SUV eléctricos como el Mustang Mach-E, el Kia EV6 o el nuevo Ioniq 5.

La batería de este nuevo modelo también es algo más pequeña, con 69 kWh en lugar de los 78 de la que monta el P8. No obstante, la pérdida de autonomía es mínima, según las cifras que aporta Volvo, pues de 418 km pasaría a 400 km. Queda por ver si efectivamente es así, pero no estaría nada mal. Lo que se resiente más, desde luego, son las prestaciones: si el uno es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos, el otro emplea 7,4. Aun así, parece que cumpliría las expectativas de la mayoría de compradores, con un precio más atractivo.

La prensa del Reino Unido, citando fuentes de la propia marca, asegura que esta motorización ya está camino de las islas, lo que abre la puerta a verla en los próximos meses en otros países europeos. ¿Tal vez en España? Habrá que esperar para verlo.

Noticias

Navegación de entradas

Previous Post: Prueba Audi Q4 e-tron 40: podría ser el primer coche de la familia y razones no le faltan
Next Post: Los nuevos SEAT Arona e Ibiza ya están a la venta y las primeras unidades llegarán en agosto

More Related Articles

Por qué hay autos usados más caros que los nuevos Noticias
Prueba Audi Q4 e-tron 40: podría ser el primer coche de la familia y razones no le faltan Noticias
Coches de hidrógeno: ventajas e inconvenientes Noticias
Este es el truco que utilizan los VTC para hacer que sus coches sean más largos y cumplir la normativa Noticias
¿ES MOMENTO DE COMPRAR UN CARRO NUEVO? SEÑALES QUE TE AYUDARÁN A IDENTIFICAR SI ES MOMENTO DE HACERLO Noticias
Honda Civic Type R 2023: última hora y primer vídeo del nuevo deportivo antes de su estreno Noticias
  • ItalianoItaliano
  • EnglishEnglish
  • FrançaisFrançais
  • DeutschDeutsch

Follow Us!

Follow Us on FacebookFollow Us on Instagram

W3 8614

Copyright © 2023 Motor24.

Powered by PressBook Blog WordPress theme