Se tratará de un SUV eléctrico de tamaño medio o grande que, con cerca de 500 km de autonomía, compartirá componentes con el Polestar 2 y rivalizará con el Tesla Model Y.
Polestar ha anunciado la llegada de su primer SUV, el Polestar 3, en octubre de este mismo año. Por supuesto, se tratará de un vehículo 100% eléctrico que, según se ha podido saber, contaría con las mismas baterías que se instalan en el Polestar 2, una autonomía cercana a los 500 km en el mejor de los casos y un sistema multimedia desarrollado por Android. Con un tamaño todavía desconocido, pero que se vaticina relativamente grande, probablemente se postule como una de las mejores alternativas al Tesla Model Y, al Audi Q4 e-tron y al Lexus RZ, entre muchos otros modelos. Entrará en fabricación a finales de 2022 para iniciar sus entregas a principios de 2023.
El Polestar 3, como su propio nombre indica, será el tercer automóvil que la marca del grupo Geely ponga a la venta. Por ahora, la inmensa mayoría de detalles sobre este coche son una incógnita, si bien se prevé que comparta plataforma y multitud de componentes con el Polestar 2, que es el único producto del que dispone esta empresa actualmente en su gama. La firma en cuestión, vinculada a Volvo, ha publicado unas imagenes del nuevo todocamino con un vinilo que camufla su aspecto definitivo y una sábana que esconde los volúmenes de su carrocería.
También ha dicho que su presentación internacional vendrá acompañada de otros dos modelos, cuyas denominaciones comerciales aún desconocemos. Uno de ellos podría ser la versión de producción del Precept, un prototipo de berlina de aspecto coupé que se enfrentará al Tesla Model S y al Porsche Taycan. El CEO del joven fabricante, Thomas Ingenlath, ha declarado que el Polestar 3 se ofrecerá con tracción delantera o integral (uno o dos propulsores), tal y como ya ocurre en el Polestar 2. Igualmente, ha confirmado que la versión con doble motor estaría a la altura de los SUV eléctricos más rápidos del mercado, sin mencionar cifras de rendimiento específicas.
Todavía es pronto para hablar de precios, pero el coste de adquisición del nuevo SUV de Polestar podría partir de aproximadamente 60.000 euros en España. Se trata de una cantidad de dinero normal dada la autonomía eléctrica y la tecnología que, presuntamente, incorporaría este coche. Siempre y cuando se actualice el equipo de infoentretenimiento respecto al que emplea el Polestar 2, podría tener más funciones de conectividad basadas en los servicios remotos de Google a fin de ser un referente de su segmento en esta materia. Pronto, más información.
This post was originally published by carwow.es