Un túnel puede ser un lugar peligroso para la circulación, por eso, resulta muy importante saber cómo actuar dentro de ellos en caso de avería o de incendio.
En España existen más de 400 túneles de carreteras que suman en total unos 200 kilómetros de longitud. Si embargo, los expertos aseguran que en realidad, en nuestro país, hay unos 1.000 kilómetros de túneles si sumamos los urbanos y los pasos subterráneos. Circular por ellos conlleva ciertas normas que debemos cumplir para no ser multados, aunque también conviene conocer cómo hay que actuar si nuestro coche sufre una avería mientras vamos por un túnel, o nos encontramos un incendio.
Cómo actuar ante una avería o un accidente
La Dirección General de Tráfico (DGT) establece unas indicaciones que debemos seguir para actuar con la mayor seguridad posible tanto si nuestro coche se avería como si tenemos un accidente. Estos son los consejos de la DGT:
1.- Mantén la calma y, si es posible, lleva tu vehículo hasta el exterior del túnel. Si no puedes, trata de desplazarlo hasta una zona de emergencia o espacios que sirven para apartar los coches averiados.
2.- Conecta las luces de emergencia del vehículo (warning), y no apagues las luces de posición.
3.- Detén el coche lo más cerca del lado derecho de la vía para entorpecer el mínimo posible la circulación.
4.- Para el motor del coche: además de por seguridad para evitar una avería más grave, el artículo 115 del Reglamento General de Circulación indica que: “Todo conductor que se vea obligado a permanecer con su vehículo detenido en el interior de un túnel u otro lugar cerrado, por un período de tiempo superior a dos minutos, deberá interrumpir el funcionamiento del motor hasta que pueda proseguir la marcha, conservando encendido el alumbrado de posición”. La sanción que te pueden poner en caso de no cumplir la norma es de 80 euros.
5.- Comunica la incidencia al servicio de emergencias desde un poste SOS o llamando desde tu móvil.
6.- Ponte el chaleco reflectante y coloca los triángulos de emergencia o la luz V16.
7.- Tanto el conductor como todos los ocupantes del vehículo deben ir al refugio más próximo a ellos que haya dentro del túnel o, en caso de que no exista, caminar por el arcén hasta salir al exterior del túnel.
¿Y si hay un incendio dentro del túnel?
Es bastante poco común que se produzca un incendio dentro de un túnel, pero resulta fundamental saber cómo actuar para evitar riesgos. Estas son las claves que nos da la Dirección General de Tráfico (DGT):
1.- Conecta las luces de emergencia (warning) del vehículo y no apagues las luces de posición para alertar al resto de conductores.
2.- Trata de parar el vehículo lo más cerca del lado derecho para facilitar el acceso y trabajo de los servicios de emergencia.
3.- No intentes dar marcha atrás ni realizar ningún cambio de sentido, ya que podrías ocasionar un accidente. Además, dar marcha atrás en un túnel se considera una maniobra peligrosa cuya multa es de 200 euros y 4 puntos menos del permiso de conducir. Y realizar un cambio de sentido conlleva una sanción de 200 euros y 3 puntos del carnet.
4.- Detén el motor y deja el vehículo con las puertas abiertas y las llaves puestas para que los servicios de emergencia pueden retirarlo con más facilidad cuando sea necesario y posible hacerlo.
5.- Colócate el chaleco reflectante para salir del coche, y que puedas ser visto con mayor rapidez.
6.- Apaga el fuego sólo si este está en una fase inicial. Si no es el caso, busca la salida y sigue la señalización de evacuación. Siempre camina en dirección contraria al fuego, por el arcén, hasta el área de seguridad que tengas más próxima, o hasta el exterior.
This article is originally published by autofacil.es