El consumo es uno de los datos valorados por los conductores a la hora de elegir coche nuevo
Los coches que más consumen de cada segmento
Vamos a ver entonces qué modelos son los que obligan a sus propietarios a realizar un mayor desembolso
El coche de gasolina que más consume
El automóvil de gasolina con mayor consumo oficial es el Mercedes AMG G63, con 16 litros cada 100 km, es decir más del triple que los coches más ecológicos de esta categoría.
Esta berlina con capacidad para cuatro pasajeros (2+2) está equipada con un impresionante motor V8 de aluminio con 585 CV y tracción a las cuatro ruedas. Para conducirlo hay que pagar más de 220.000 euros; si tienes este presupuesto quizá no te preocupe en exceso el consumo…
El diésel que más consume
En el segmento diésel es otro modelo con estrella el que se alza con el título al más gastón. Se trata en este caso del Mercedes G 350d, con 12,5 litros a los 100, de nuevo el triple que los menos consumidores de la categoría.
El microhíbido más gastón
La microhibridación es una nueva tendencia creada para que los vehículos de combustión reduzcan consumo y emisiones gracias al uso de un pequeño generador que apoya al motor principal en momentos clave como el arranque.
A pesar de que el ahorro es real, no en todos los modelos es tan evidente. El coche que más consume de esta categoría es el Audi RS Q8 TFSI 600 CV, con 13,2 litros a los 100 km.
El híbrido no enchufable que homologa un mayor gasto de combustible
Según los datos recopilados por los expertos en movilidad de la OCU, el automóvil híbrido que más consume es el Lexus LS 500h, con 9,5 litros a los 100 km.
El híbrido enchufable que más gasta
Quienes recurren a un vehículo híbrido enchufable buscan, por encima de todo, no tener que preocuparse por la autonomía (más limitada en los coches eléctricos), pero tampoco por el gasto de combustible y las emisiones.
Los PHEV son, sin duda, una buena opción pero como en todos los segmentos, los hay más y menos ahorradores. El automóvil híbrido enchufable con un consumo mayor es el Jeep Wrangler PHEV con 4,1 litros a los 100 de consumo homologado. «Pese a ello, este vehículo tiene una etiqueta 0 emisiones, mientras que otros coches con consumo similar o menor tienen etiqueta C», matizan los autores del informe.
El coche eléctrico que más consume
El fabricante chino BYD (el que más coches eléctricos vende en todo el mundo) está copando muchos titulares en las últimas semanas.
Como parte de su desembarco en Europa anuncia el lanzamiento de varios modelos, entre ellos, el BYD Seagull que pugna por ser uno de los cero emisiones más baratos del momento. También se habla mucho del BYD Tang que entra en el ranking de la OCU como el coche eléctrico que más consume: 23,8 kWh a los 100 km.
El coche de GLP y de GNC que más gasta
El informe analiza también los consumos de carburante homologados por los vehículos propulsados por gas.
El coche de GLP (Gas Licuado del Petróleo) que más gasta es el Dacia Duster, con 8 litros a los 100 km; mientras que en la categoría de GNC (Gas Natural Comprimido) la etiqueta de sediento es para el Skoda Octavia Combi DSG, que llega a 4,3 kg a los 100 km.
This post was originally posted by autobild.es